A la fecha, más de cien estudiantes de tercero y cuarto medio han visitado el espacio natural y científico con el objetivo de reflexionar sobre las conexiones que existen entre la investigación astronómica y el cuidado ambiental.
Del conjunto de lenguas originarias que se hablaban en el actual territorio de Chile, se encuentran en uso documentado seis de ellas, distribuidas en distintas zonas del país. Estas son: aymara, quechua, rapa nui, kawésqar, yagán y mapuzugun. Hay también una séptima lengua, el ckunza, perteneciente al pueblo Atacameño o Lickanantay, que se encuentra en un proceso de revitalización, reconocer su valor como patrimonio cultural inmaterial es clave para preservar la historia de sus pueblos.