La Casa de Bello encabeza un proyecto que busca validar y escalar una formulación de oxitetraciclina microencapsulada de alta biodisponibilidad, desarrollado por un equipo transdisciplinario integrado por la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias (Favet), la Facultad de Ciencias Agronómicas y la Facultad de Ciencias Químicas y Farmacéuticas. La iniciativa promete reducir el uso de antibióticos y fortalecer la sostenibilidad de la industria salmonera nacional.
El ingeniero matemático de la Universidad de Chile y Profesor Titular de la FCFM revisa su trayectoria y perspectivas en torno a la docencia y los desafíos disciplinares luego de la obtención de este reconocimiento.
Autores:Antonia Reyes Suárez, Equipo proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de ChileNinoska Araya Corail, Equipo proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de ChileViviana Ulloa Pino, Facultad de Medicina. Comité de Red de Académicas e Investigadoras, Universidad de ChileMónica Nivelo Clavijo, Facultad de Medicina. Comité de Red de Académicas e Investigadoras, Universidad de ChileFabíola Wüst Zibetti, Instituto de Estudios Internacionales. Comité de Red de Académicas e Investigadoras, Universidad de ChileRebeca Silva Roquefort, Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Comité de Red de Académicas e Investigadoras, Universidad de ChileVerónica Figueroa Huencho, Facultad de Gobierno. Comité de Red de Académicas e Investigadoras, Universidad de ChileRoxana Pey, Directora proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de ChileGabriela Bawarshi, Equipo proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de ChileCamila Fredes, Equipo proyecto InES Género de la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Universidad de Chile