Noticias

Estrategias invisibles

Estudio revela nuevas formas de lectura en jóvenes universitarios

Una investigación del CIAE de la U. de Chile, junto a la UOH y la PUCV, desafía la idea de que los estudiantes universitarios no saben leer bien. El estudio revela que utilizan estrategias sofisticadas y colaborativas, integrando prácticas vernáculas como mangas, chats o funas, para enfrentar desafíos académicos y personales.

Equidad territorial

Uchile lleva energía solar a zonas rurales de Coquimbo

La iniciativa, ejecutada por la Facultad de Ciencias Agronómicas de la Universidad de Chile y financiada por el Fondo de Innovación Competitiva del Gobierno Regional de Coquimbo, instaló sistemas solares en sectores caprinos y caletas pesqueras aisladas, permitiendo conservar alimentos, fortalecer la producción local y mejorar la calidad de vida de familias que viven a kilómetros de la red eléctrica.

Memoria, justicia y comunidad

U. de Chile honra a Reinalda Pereira con sala que lleva su nombre

En homenaje a la vida y memoria de la exalumna, egresada y tecnóloga médica de la Universidad de Chile, Reinalda del Carmen Pereira Plaza, detenida desaparecida en 1976, la Escuela y el Departamento de Tecnología Médica renombraron su sala de reuniones, en un emotivo acto que renueva el compromiso de la Facultad de Medicina con los derechos humanos.

Fernanda Vera, directora del Archivo Central Andrés Bello:

U. de Chile rescata legado musical de Isidora Zegers

En esta entrevista, Fernanda Vera, directora del Archivo Central Andrés Bello, musicóloga y especialista en la obra y vida de Isidora Zegers, aborda los aportes de la compositora a la escena musical nacional y su capacidad para generar vínculos con destacados artistas, tanto en Chile como en el extranjero, a más de 150 años de su fallecimiento. Asimismo, comenta los trabajos realizados para poner en valor su material de archivo.

Gran Sala Sinfónica Nacional

Con la Orquesta Sinfónica Nacional y el Coro Sinfónico U. de Chile

Universidad de Chile inauguró su Gran Sala Sinfónica Nacional

El anhelado espacio cultural ubicado en el Complejo Universitario VM20 abrió sus puertas de manera oficial el jueves 10 de julio, con un concierto especial que se replicará el viernes 11 y sábado 12, bajo la batuta del maestro Maximiano Valdés. Se trata del primer espacio cultural del país concebido desde su origen como una sala destinada a conciertos sinfónicos.

Daniela Salgado

Alumni UCHILE

Entrevista a Daniela Salgado, creadora de “Mecánicas en Acción”

La Mag. en Indagación e Innovación Educativa del Instituto de Estudios Avanzados en Educación (IE) de la U. de Chile, es la mente detrás de un proyecto que rompe con estereotipos de género en la educación técnico-profesional. En el Liceo Politécnico Pueblo Nuevo de Temuco, aplica metodologías innovadoras para abrir camino a mujeres en la mecánica automotriz, rubro tradicionalmente masculino.

Autoevaluación institucional

U. de Chile destaca avances en calidad e infraestructura en Medicina

En sesión de consejo, la dirección de la Facultad de Medicina recibió a la prorrectora, al vicerrector de Asuntos Académicos y al director ejecutivo de Acreditación Institucional, para conocer los principales resultados del informe de autoevaluación terminado a fines de abril de 2025. El decano de la Facultad de Medicina, Miguel O’Ryan, dijo que la acreditación es “una señal clara de responsabilidad pública, mejora continua y liderazgo en la educación superior chilena. Acreditarnos es responder con hechos a la confianza que la ciudadanía deposita en esta universidad estatal”.

Composición de dos fotos: Ricardo Olmos halando en el estrado del Salón de Honor y Catalina Santana, de cuerpo completo, posando afuera del Senado

Convocatoria para sumarse al equipo está abierta hasta el 22 de julio

Estudiantes que acompañan a estudiantes: tutorías pares en la UCHILE

Catalina Santana y Ricardo Olmos tienen varias cosas en común. Ambos estudian una segunda carrera en la U. de Chile, además de ser ayudantes y tutores pares, una función que no solo implica enseñar, sino que también acompañar y motivar en la trayectoria universitaria. ¿Qué les mueve?, ¿cómo lo viven? y ¿qué han aprendido? Es parte de lo que comparten en las siguientes líneas, a propósito de la actual convocatoria a sumarse al equipo de tutoras y tutores de la U, que se encuentra abierta hasta el 22 de julio.

Acuicultura

U. de Chile lidera plan para salvar truchas arcoíris en América Latina

Como contraparte clave del proyecto, la Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias de la Universidad de Chile ha liderado importantes progresos en el desafío para reducir la tasa de mortalidad de la trucha arcoíris ante diversas enfermedades, como el virus de la necrosis pancreática infecciosa (IPNV). También se han realizado varias capacitaciones en los diferentes países de América Latina que forman parte del proyecto, promoviendo el desarrollo de una firme red de cooperación científica en la región.

En el marco del Día Nacional del Periodista

Lenka Franulic: la periodista que rompió las barreras del género

Destacada periodista y pionera en su campo, Franulic no solo desafió las normas de género en la prensa impuestas en su tiempo, sino que también abrió camino para que nuevas generaciones de periodistas puedan formarse cada año. Hoy la Universidad de Chile recuerda la extensa trayectoria de la primera mujer en obtener el Premio Nacional de Periodismo en 1957 y revisita su legado que en la actualidad se mantiene vigente.

Innovación aeroespacial

U. de Chile prueba con éxito su primer motor de cohete estudiantil

El equipo Cohetería Beauchef, integrado por estudiantes de distintas carreras de la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas, realizó con éxito su primera prueba de motor de combustible sólido, diseñado y construido íntegramente por sus integrantes. La iniciativa busca representar a la Universidad de Chile en competencias internacionales de cohetería experimental.

Noticias de campus