Teatro Nacional Chileno y Radio U. de Chile sellan convenio para potenciar las artes escénicas

TNCh y Radio Uchile sellan convenio para potenciar las artes escénicas

Este miércoles 15 de octubre se firmó un convenio de colaboración entre el Teatro Nacional Chileno (TNCh), dependiente de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, y Radio Universidad de Chile. Ambas instituciones se comprometieron a llevar a cabo un trabajo conjunto para elaborar y difundir contenidos de las artes escénicas, obras teatrales y artistas nacionales e internacionales, utilizando sus respectivas plataformas.

El acuerdo establece varias líneas de acción destinadas a expandir la cartelera y atraer nuevos públicos. La Radio U. de Chile apoyará la difusión mediante sus programas, cápsulas informativas sobre artes escénicas, y comentarios o críticas que mantendrán a sus radioescuchas al tanto de las novedades de la Sala Antonio Varas. Por su parte, el TNCh aportará entradas para regalar en distintas modalidades de concurso.

Cabe destacar que este acuerdo fue gestado gracias al trabajo conjunto de la Dirección de la radio, el área de Comunicaciones del TNCh y la Facultad de Artes.

A la firma del documento asistieron Fernando Carrasco, decano de la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, Patricio López, director de la emisora, Cristian Keim, director del Teatro Nacional Chileno, y Paulina Mellado, directora de Extensión y Comunicaciones de la Facultad de Artes.

El Decano Fernando Carrasco destacó esta nueva alianza que busca potenciar acciones de colaboración en común, “poniendo el énfasis en la difusión de las artes escénicas nacionales y en el acceso a estas producciones, lo que, esperamos, colabore en la generación de nuevos públicos para el teatro y las artes escénicas en general. Finalmente, parte de nuestro rol como institución pública es fomentar el contacto con el arte y la cultura, acercando nuestro quehacer a la ciudadanía, potenciando el trabajo en conjunto de distintas unidades de nuestra Universidad y aportando desde esta vereda al desarrollo de nuestra sociedad".

Por su parte Patricio López, director de la emisora, estimó que “la Facultad de Artes en general -aparte del trabajo académico que realiza- contribuye de una manera extraordinaria con sus espacios culturales al acervo del país, y cuando digo esto estoy pensando en los museos y los teatros. Y por otro lado, el Teatro Nacional Chileno es un bastión de la cultura chilena, no se puede comprender la cultura chilena sin el trabajo que por décadas ha hecho el Teatro Nacional y esto dialoga con una radio que pertenece a la misma institución, que se define como pública y tiene el desarrollo de la cultura como eje de su línea editorial. En ese sentido, unir fuerzas nos parece natural, pero al mismo tiempo nos da cuenta de una voluntad muy fuerte de que la cultura siga presente en la vida cotidiana de todas las personas”.

Asimismo, Cristian Keim, director del Teatro Nacional Chileno, enfatizó la relevancia que este convenio tiene para el centro extensional que dirige y para la Facultad de Artes de la U. de Chile. “Con este acuerdo, institucionalizamos una labor que visibiliza las manifestaciones artísticas que se gestan en la Facultad, las cuales son fundamentales para el devenir cultural del país. Esto cobra aún más importancia en un momento en que las instituciones públicas son objeto de debate. Como parte de la Universidad de Chile -una institución insigne del país-, consideramos que fomentar la cultura y promover el arte desde el espacio público es una labor crucial. Acuerdos como el que hoy suscribimos vienen a reforzar precisamente esa misión”.

Los nuevos contenidos se emitirán a partir de noviembre y podrán escucharse a través del 102.5 FM o su señal online (www.radio.uchile.cl).