Deporte universitario

U. de Chile competirá en el primer FISU América de Deportes de Combate en Lima

U. de Chile va al primer FISU América de Deportes de Combate en Lima
fisu
Isidora Gómez y Gastón Vásquez conforman la selección de taekwondo de la U. de Chile, dirigida por el técnico Mario Guerra en el FISU América de Lima.
fisu
Los judocas Felipe Pérez y Antonella Vega, junto a su entrenadora Judith Jaque, representarán a la U. de Chile en el FISU América de Deportes de Combate.
fisu
Luciano Herrera, Isabel Arbiol, Bárbara Huaiquimán y Gaspar Orellana integran la selección de karate de la U. de Chile junto a su técnico Tomás Doussang.

Esta será la primera edición del FISU América de Deportes de Combate y la Casa de Bello dirá presente con representantes en judo, karate y taekwondo. Se trata de los judocas Felipe Pérez y Antonella Vega; los karatecas Isabel Arbiol, Luciano Herrera, Bárbara Huaiquimán y Gaspar Orellana; y los taekwondistas Isidora Gómez y Gastón Vásquez. El equipo además está integrado por los técnicos: Judith Jaque (judo), Tomás Doussang (karate) y Mario Guerra (taekwondo). Algunos ya estuvieron presentes en los Juegos Olímpicos Universitarios este año.

De cara al evento, el judoca y estudiante de Ingeniería Civil Industrial Felipe Pérez se mostró optimista y afirmó que "tomo mi nominación de forma muy gratificante, lo tomo muy feliz pues estoy ad portas de salir de la Universidad y pensé que mi último campeonato iba a ser el mundial. Esta oportunidad nace, efectivamente, como una revancha para poder traer acá una medalla que represente tanto a la Universidad como a Chile".

Gastón Vásquez, seleccionado de Taekwondo y estudiante de Arquitectura, recalcó la trascendencia del evento y sus objetivos señalando que "estoy orgulloso de representar a mi país, también a la U. Quiero ir por la medalla, así que estamos en eso, trabajando. Me he preparado con campeonatos, tanto universitarios como también campeonatos afuera, y ha estado muy fuerte el nivel, por lo cual estoy emocionado por demostrar que puedo conseguir esa medalla". 

En la misma línea, la seleccionada de Karate y estudiante de Derecho Isabel Arbiol declaró que "estoy muy contenta de participar en este evento junto con mis compañeros. Ha sido un año de muchas competencias y eso me ha generado bastante confianza. Representar a la Universidad es súper importante, busco ganar o estar en el podio, tengo mucha confianza de poder lograrlo y creo que tengo todas las capacidades para hacerlo".

Desde la Dirección de Deportes y Actividad Física (DDAF), su director Dylan Padilla indicó que se trata de "un hito histórico para nuestras selecciones de combate al ser el primer evento FISU específico del área. Asimismo, reconoce años de trabajo, dedicación y desarrollo deportivo de nuestros mejores exponentes estudiantiles y cuerpos técnicos. Esperamos no solo participar, sino competir al más alto nivel, y así reafirmar el compromiso de la Universidad de Chile con la excelencia y el alto rendimiento académico y deportivo". 

El FISU América de Deportes de Combate se realizará entre el 24 de octubre y el 1 de noviembre en la Villa Deportiva Nacional (VIDENA) de Lima, Perú.