Estado de acreditación de los programas de pregrado de la Universidad de Chile

La acreditación de programas académicos es reconocida como uno de los elementos fundamentales de los sistemas de aseguramiento de la calidad y en la Universidad de Chile es valorado como un aspecto central de su quehacer, contando la institución con una larga experiencia en este ámbito.

Esta experiencia se materializa en las actividades de autoevaluación que llevan adelante las unidades académicas para la acreditación o certificación de calidad de los programas de pregrado. La evolución de la tasa de acreditación de programas de pregrado ha sido un reflejo de este desarrollo, indicador que, a mayo de 2018, cuando se publicó la ley vigente de educación superior, ley 21.091, alcanzaba casi el 80% de la oferta de pregrado.

Como efecto de esta nueva ley, se estableció la acreditación obligatoria de las carreras de Medicina, Odontología y Pedagogía y se suspendió la acreditación voluntaria de programas de pregrado hasta diciembre de 2024. En este nuevo escenario, mecanismos similares de verificación externa como la acreditación internacional o la certificación de calidad con agencias nacionales, junto a mecanismos novedosos de evaluación interna, forman parte de un sistema de aseguramiento interno de la calidad que se consolida y se dinamiza al interior de la universidad.

Hoy, continuando con su compromiso con el aseguramiento de la calidad de la formación, la Universidad dispone de diversos mecanismos de evaluación y verificación externa de su oferta de pregrado.

Carreras con acreditación obligatoria

En Chile, los programas de pregrado de acreditación obligatoria son todas las carreras de Pedagogía, Medicina y Odontología (ley 21.091, 29 de mayo de 2018).

Carrera Acreditación vigente Acreditaciones anteriores
Medicina
  • Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación, por un período de 7 años, desde agosto 2023 hasta agosto de 2030.
  • 2001: Acreditada por el Consejo Nacional de Educación –CNED (ex CSE), por un período de 7 años.
  • 2009: Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 7 años.
  • 2016: Acreditada por la Agencia Acreditadora de Chile por un período de 7 años.
Odontología
  • Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación, por un período de 7 años, desde marzo de 2022 hasta marzo de 2029.
  • 2006: Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación de Pregrado - CNAP, por un período de 6 años
  • 2013: Acreditada por la Agencia Acreditadora en Ciencias de la Salud, por un período de 7 años
Pedagogía en Educación Media con mención
  • Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación, por un período de 6 años, desde mayo 2022 hasta mayo 2028.
  • 2009: Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 5 años.
  • 2014: Acreditada por la Agencia Acreditadora de Chile por un período de 6 años.
Pedagogía en Educación Básica
  • Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 4 años, desde agosto de 2022 hasta agosto de 2026.
  • 2015: Acreditada por la Agencia Acreditadora de Chile por un período de 3 años.
  • 2018: Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 2 años.
Pedagogía en Educación Media en Biología y Química
  • Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 4 años, desde abril 2022 hasta abril 2026. 
  • 2015: Acreditada por la Agencia Acreditadora de Chile por un período de 3 años.
  • 2018: Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación, por un período de 2 años.
Pedagogía en Educación Media en Matemática y Física
  • Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 4 años, desde junio de 2022 hasta junio de 2026.
  • 2012: Acreditada por la Agencia Acreditadora de Chile por un período de 6 años.
  • 2018: Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 2 años.
Pedagogía en Educación Parvularia
  • Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 5 años, desde octubre de 2021 hasta octubre de 2026.
  • 2015: Acreditada por la Agencia Acreditadora de Chile por un período de 3 años.
  • 2018: Acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación por un período de 2 años.


Carreras con certificación de calidad

Son las carreras de la Universidad que, en el marco de la ley 21.091 de educación superior, han optado por realizar procesos voluntarios de evaluación externa y certificación de calidad a través de agencias.

Carrera Certificación vigente
Actuación Teatral Con certificación de calidad otorgada por la Fundación Qualitas, siendo evaluada en el tramo “En vías de destacado” dentro del continuo de calidad de Qualitas, válida hasta noviembre de 2028.
Artes Visuales Con certificación de calidad otorgada por la Fundación Qualitas, siendo evaluada en el tramo “En vías de destacado” dentro del continuo de calidad de Qualitas, válida hasta abril de 2029.
Danza Con certificación de calidad de la Agencia Acreditadora de Chile A&C, por un período de 5 años, desde agosto de 2021 hasta agosto de 2026.
Ingeniería en Sonido Con certificación de calidad de la Agencia Acreditadora de Chile A&C, por un período de 5 años, desde junio de 2021 hasta junio de 2026.
Nutrición y Dietética Con certificación de calidad otorgada por la Fundación Qualitas, siendo evaluada en el tramo “Destacado” dentro del continuo de calidad de Qualitas, válido hasta julio de 2032.
Obstetricia y Puericultura Con certificación de calidad otorgada por la Fundación Qualitas, en el tramo “Superior de Certificación”, por un período de 7 años, siendo válida hasta agosto de 2026.
Sociología Con certificación de calidad de la Agencia Acreditacción, por un período de 6 años, desde abril de 2020 hasta abril de 2026.
Tecnología Médica Con certificación de calidad otorgada por la Fundación Qualitas, siendo evaluada en el tramo “Consolidado” dentro del continuo de calidad de Qualitas, válido hasta julio de 2030.
Teoría e Historia del Arte Con certificación de calidad otorgada por la Fundación Qualitas, siendo evaluada en el tramo “Consolidado de Acreditación” dentro del continuo de calidad de Qualitas, válido hasta mayo de 2026.

Carreras con acreditación internacional

Carrera Acreditación internacional
Arquitectura Acreditada por el Royal Institute of British Architects (RIBA) desde 1992, y renovada en 2021 por un periodo de 5 años.
Contador Auditor Acreditada por The Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) desde 2015, y renovada en 2021 por un periodo de 5 años.
Ingeniería Comercial Acreditada por The Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) desde 2015, y renovada en 2021 por un periodo de 5 años.
Ingeniería en Información y Control de Gestión Acreditada por The Association to Advance Collegiate Schools of Business (AACSB) desde 2015, y renovada en 2021 por un periodo de 5 años.
Terapia Ocupacional Acreditada por la World Federation of Occupational Therapists (WFOT) desde el año 1976, y renovada en noviembre de 2021 por un periodo de 7 años.

 

Compartir:
https://uchile.cl/u85811
Copiar