Participaron destacados especialistas

Fortaleciendo competencias para el cuidado oncológico infantil

Fortaleciendo competencias para el cuidado oncológico infantil
Con gran éxito se realizaron las II Jornadas de Enfermería Oncológica Pediátrica “Enfermería Especialista Oncológica Pediátrica: Fortaleciendo la Práctica Clínica”
Con gran éxito se realizaron las II Jornadas de Enfermería Oncológica Pediátrica “Enfermería Especialista Oncológica Pediátrica: Fortaleciendo la Práctica Clínica”
La doctora María Elena Santolaya y la enfermera Verónica de la Maza, al centro, junto a organizadores del encuentro
La doctora María Elena Santolaya y la enfermera Verónica de la Maza, al centro, junto a organizadores del encuentro

El encuentro fue organizado por el plantel y la Sociedad Chilena de Enfermería Oncológica, SEOC. El objetivo principal de esta segunda jornada fue fortalecer de manera continua las competencias especializadas de los profesionales de esta disciplina que brindan atención a niños, niñas y adolescentes con cáncer en Chile. Asimismo, buscó promover e impulsar el desarrollo de la Enfermería Oncológica Nacional, abordando temas clave como los desafíos regionales en el tratamiento del cáncer infantil, la gestión de neutropenia febril, aspectos éticos en la toma de decisiones, y el manejo de complicaciones.

Entre los expositores destacaron enfermeras de la Unidad de Oncología del Hospital Base de Valdivia, de UC Christus Santiago, de St Jude Global y de nuestra Institución. Además, hubo ponencias de líderes en el área oncológica infantil, como las doctoras Julia Palma Behnke, coordinadora del Comité de Trasplante del MINSAL; María Elena Santolaya, coordinadora de CICA Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, y Milena Villarroel, de la misma unidad. Además, se realizaron talleres prácticos sobre accesos vasculares centrales, a cargo de la Enfermera Carolina Robledo con el auspicio de BD - MedTec Lab, y, al finalizar la jornada, un taller de investigación en oncología pediátrica, realizado por editores asociados de la Revista Chilena de Enfermería de la Facultad de Medicina de la Universidad de Chile.

Según explica la profesora Verónica de la Maza, investigadora del CICA Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna, este centro asistencial tuvo un rol destacado en el encuentro, “reflejando su compromiso sostenido con la excelencia en la oncología pediátrica, lo cual se reflejó en la participación de las destacadas panelistas ya mencionadas, así como de la enfermera Paola Viveros, una de las fundadoras, junto a la doctora Palma, de la primera Unidad de Trasplante Hematopoyético del sistema público de salud, establecida precisamente en esta institución. Además, las enfermeras Andrea Villalobos y Marcela Quezada, del área de oncología pediátrica del hospital, presentaron la ponencia “Más allá de las primeras infusiones: experiencia acumulada en el uso de blinatumomab”, destacando la trayectoria, innovación y liderazgo del equipo en el manejo de terapias avanzadas”.

La trayectoria del Hospital Dr. Luis Calvo Mackenna es fundamental y reconocida en la oncología pediátrica chilena. Históricamente, ha sido un centro de referencia en la atención de niños, niñas y adolescentes con cáncer, destacándose por su equipo multidisciplinario altamente especializado, su infraestructura y su constante innovación en tratamientos y cuidados. La participación activa de sus profesionales en jornadas como esta no solo demuestra su liderazgo y experiencia, sino que también contribuye significativamente a la formación y actualización de otros profesionales a nivel nacional, consolidando su posición como pilar en el avance y fortalecimiento de la oncología pediátrica en Chile.

 “Esta es la segunda vez que realizamos una jornada de esta índole en Chile, y nuestro objetivo es claro: instaurar este espacio de forma permanente en nuestro país. De hecho, ya estamos trabajando con entusiasmo en la planificación de la III Jornada, esperando consolidar un punto de encuentro anual esencial para el avance de la enfermería oncológica pediátrica nacional", finaliza la profesora De la Maza.