Recientemente creado

Centro SIRC, tras el impacto del aislamiento social

Centro SIRC, tras el impacto del aislamiento social
El Centro SIRC dio a conocer siete investigaciones de manera simultánea en el EMBO Life Sciences, uno de los congresos más relevantes en el ámbito de las ciencias de la vida
El Centro SIRC dio a conocer siete investigaciones de manera simultánea en el EMBO Life Sciences, uno de los congresos más relevantes en el ámbito de las ciencias de la vida
La co-directora del Centro SIRC, profesora Christine Gierke, fue invitada como conferencista a la 6th Edition of Innovation and State of the Art in Alzheimer’s & Dementia - ISAD 2025
La co-directora del Centro SIRC, profesora Christine Gierke, fue invitada como conferencista a la 6th Edition of Innovation and State of the Art in Alzheimer’s & Dementia - ISAD 2025

Así, del 11 al 13 de septiembre recién pasado, investigadores jóvenes del Centro SIRC asistieron al XVI Congreso Argentino de Neuropsicología - SONEPSA 2025, realizado en Córdoba, Argentina. En el encuentro, Alfonso Valderrama, Walthers Díaz-Gierke, Rocío Díaz, Vicente Iturriaga, Millaray Pizarro y Trinidad Palisson compartieron sus estudios hallazgos sobre los efectos del aislamiento social tanto en modelos animales como en poblaciones humanas.

Posteriormente, el centro SIRC participó de la iniciativa institucional “Promoviendo el cuidado de la salud mental del ICBM en Sociedad”, realizada el 30 de septiembre, mostrando su compromiso no solo con la investigación científica, sino también con el bienestar de la comunidad del instituto, pues esta actividad se alinea con la misión del centro, que busca comprender y visibilizar el impacto del aislamiento social en la salud integral, incluyendo la salud mental.

Por su parte, del 1 al 2 de octubre, la co-directora del Centro SIRC, profesora Christine Gierke, fue invitada como conferencista a la 6th Edition of Innovation and State of the Art in Alzheimer’s & Dementia - ISAD 2025. En esta iniciativa presentó su investigación sobre el abordaje del aislamiento social como factor de riesgo en enfermedades neurodegenerativas y expuso las diversas líneas que lidera en la unidad, destacando el enfoque innovador que combina estudios en Drosophila melanogaster con investigaciones en poblaciones humanas para comprender los efectos etológicos y psicosociales del aislamiento social.

Diferentes modelos de estudio

Además, el Centro SIRC dio a conocer siete investigaciones de manera simultánea en el EMBO Life Sciences, uno de los congresos más relevantes en el ámbito de las ciencias de la vida, realizado el 15 de octubre. Esta participación evidenció la diversidad de aproximaciones con las que se aborda el estudio del aislamiento social, desde investigaciones con el modelo Drosophila melanogaster como modelo experimental, hasta estudios en poblaciones humanas, permitiendo una comprensión integral del fenómeno desde la etología y las ciencias psicosociales.

Para los días 22 y 23 de octubre, el Centro SIRC continuará su agenda de difusión científica con la participación del doctor Francisco del Pino, co-director del centro, junto al estudiante Walthers Díaz-Gierke, en el congreso de la Sociedad Chilena de Genética, Sochigen, que se realizará en Viña del Mar. Ambos presentarán trabajos que aportan nuevos conocimientos sobre los mecanismos biológicos y genéticos subyacentes a los efectos del aislamiento social.